Tal como lo anunció ayer viernes (31 de agosto) este portal, el Partido Conservador Colombiano buscó una militante de la colectividad, destacada profesional, con buena hoja de vida, capacidad de liderazgo, reconocimiento ciudadano y preferiblemente joven, con el fin de ofrecerle la posibilidad de ser alcaldesa de la capital de Bolívar posiblemente hasta el 31 de diciembre de 2019, y la encontró en la emprendedora, economista, gestora del turismo náutico en Colombia y relacionista pública Antonella Farah Louis.
Con ella, el Conservatismo recompuso la terna que volverá a presentar a la Presidencia de la República para que se designe a uno de sus integrantes como nuevo alcalde de Cartagena, luego de que la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, devolviera la primera terna presentada por considerar que Roxana López Fernández, una de sus integrantes, se encuentra “incursa en causal de inhabilidad« porque, según concepto del Ministerio, su esposo, Jacobo Fonseca Avendaño, en su condición de secretario general de la Asamblea de Bolívar, “ejerce autoridad civil y administrativa respecto del Distrito de Cartagena« y, en consecuencia, “se configura la causal de inhabilidad citada«.
Tras la inclusión de Farah Louis, la nueva terna quedó integrada además -como ya se ha dicho – por el exrepresentante y expersonero Pedrito Pereira Caballero y el jefe de Planeación de la Escuela Naval Almirante Padilla, Óscar Torres Yarzagaray.
Como se supo, el presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade Serrano, con el propósito de ganar tiempo y evitar nuevas demoras en la designación del nuevo alcalde, convocó a una sesión virtual extraordinaria de los miembros del Directorio Nacional de la colectividad desde la 1 hasta las 5 de la tarde de ayer viernes, y, como punto único de la agenda, puso a consideración la hoja de vida de Farah Louis y la ratificación de los nombres de Pereira Caballero y Torres Yarzagaray.
Tras el conteo de los 14 votos enviados al correo electrónico presidencia@partidoconservador.org se anunció oficialmente que todos fueron a favor de la nueva terna.
Los votos que respaldaron los nombres de Pedrito Pereira, Antonella Farah y Óscar Torres fueron los de los directoristas nacionales Carlos Trujillo González, David Barguil Assis, Efraín Cepeda Sarabia, Juan Merheg Marún, Armando Zabaraín Darce, Yamil Arana Padauí, Wadith Manzur Imbett, Jimmy Díaz Burbano, Orfa Henao Giraldo, José Jácome Carrascal, Juan Cárdenas Luna, Juan Fuentes Pumarejo, Luz León Vargas y Wladimiro Córdoba Copete.
Con la modalidad de votación electrónica, pasadas las cinco y diez minutos de la tarde ya la ciudadanía conocía los resultados.
De haberse convocado una sesión presencial, lo más seguro es que los cartageneros, entre quienes reinaba gran expectativa por conocer en definitiva el nombre de la nueva integrante de la terna, hubieran tenido que esperar varios días para conocerla.
De acuerdo con lo informado por fuentes del Conservatismo, para ganar tiempo Hernán Andrade hizo uso del Artículo 51 de los Estatutos de la colectividad, que señala que «las reuniones de los directorios podrán hacerse de manera presencial o virtual, según lo aconsejen las circunstancias».
Los ternados
Pedrito Pereira Caballero es abogado de la Universidad de Cartagena con varias especializaciones y una maestría en Gobierno Municipal, y fue concejal, personero y secretario de Despacho del Distrito de Cartagena. Además, fue representante a la Cámara de Bolívar por el Partido Conservador durante tres periodos consecutivos.
Antonella Farah Louis es economista con especialización en Relaciones Públicas; presidió la Asociación Náutica de Colombia, gerenció la Comisión de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena y, más recientemente, durante la anterior administración, estuvo vinculada a la Alta Consejería Presidencial para las Regiones de la Presidencia de la República como asesora Asesora de Despacho.
Y Óscar Torres Yarzagaray es economista con maestría en Gestión Logística y Organizaciones y un doctorado en Ciencias Económicas; fue docente en el Tecnológico de Comfenalco, la Universidad del Sinú Seccional Cartagena y el Instituto de Administración y Finanzas de Cartagena; y en la actualidad es el jefe de Planeación de la Escuela Naval Almirante Padilla.
- Conservatismo dice que recompondrá terna «sin injerencia de otros partidos políticos»
- Mediante acciones diversas intentan frenar designación de nuevo alcalde de Cartagena
- Carta de Transparencia Caribe activa proceso de designación de nuevo alcalde de Cartagena
- Conservadores piden a Duque nombrar alcalde de Cartagena de terna presentada
- Escoger un nuevo alcalde para Cartagena, la primera gran prueba de fuego de Duque
- De acuerdo con la Ley, Antonio Quinto Guerra sí podría regresar a la Alcaldía, pero…
- «Es el momento de reconstruir el daño tan grande que la corrupción le hace a Cartagena»
- Estos son los magistrados que decidirían hoy el futuro inmediato de Cartagena
- Alberto Yepes, el ‘polémico’ magistrado en cuyas manos está la suerte de Quinto Guerra
- En manos del Consejo de Estado, la decisión sobre si Quinto regresa o no a la Alcaldía
- Cambios en el Tribunal Administrativo de Bolívar, ¿favorables a Quinto Guerra?
- Ponencia sobre suspensión de Quinto Guerra, ¿lista para ser votada en el Consejo de Estado?
- «Desde el viernes notificamos la suspensión del alcalde»: presidente del Tribunal Administrativo
- «Se le dijo, se le advirtió, se le recomendó». Crónica de una suspensión anunciada
- Dos conceptos distintos sobre una misma situación: la supuesta inhabilidad de Quinto
- Procuraduría pide suspender provisionalmente elección de Quinto como alcalde de Cartagena
- PGN no da su brazo a torcer: tras decisión del CNE anuncia que instaurará nuevas acciones
- Por vicios de legalidad, Procuraduría solicita la nulidad de decisión del CNE sobre Quinto
- CNE no ha decidido aún si revoca o no inscripción de Antonio Quinto Guerra
- «Es falso que (Quinto) esté inhabilitado, como de manera malintencionada se ha dicho»
- Por inhabilidad de Quinto, El Tiempo pide al CNE atender solicitud de la Procuraduría
- Estos son los nueve magistrados del CNE que podrían definir hoy el futuro de Cartagena
- En horas el procurador, y en días el CNE, se pronunciarán sobre inhabilidad de Quinto
- Pronunciamiento sobre inhabilidad de Quinto enfrenta a abogados y periodistas
- Inhabilidad de Quinto, ¿declarada por el CNE o por la Jurisdicción de lo Contencioso?
- Solicitan al CNE revocar inscripción de candidatura de Quinto Guerra a la Alcaldía
- Campaña de Quinto Guerra asegura que el fantasma de la inhabilidad no lo atemoriza