El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, y la directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, suscribieron el pasado lunes 6 de agosto en Bogotá un convenio por $6 mil millones para la construcción de dos Centros de Regionales de Atención a las víctimas del conflicto armado en Bolívar: uno en Cartagena y otro en los Montes de María.
“Esta es una de las noticias que mayor felicidad me genera brindar. Con estos dos centros regionales de atención vamos a generar mejores condiciones de bienestar a las más de 500 mil víctimas que hay en nuestro territorio. Con estos espacios los bolivarenses podrán permanentemente acceder a programas, ofertas institucionales y contar con todo el apoyo del Estado para salir adelante con sus proyectos productivos. Estamos muy contentos”, expresó al término de la reunión en la capital del país el gobernador Turbay, quien además anunció que se espera que antes de finalizar el 2018 se apruebe la construcción de un centro regional de atención más, el cual estará en el sur de Bolívar.
Este convenio hace parte de los compromisos que la Gobernación de Bolívar pactó el 12 de julio en el Comité de Política Pública de Atención y Reparación Integral de Víctimas, realizado en Cartagena, y del que también hace parte la puesta en funcionamiento de tres Centros Regionales de Memoria Histórica, la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la implementación del Programa de Atención Sicosocial a Víctimas –PAVSIVI-, la realización en Magangué de la 2da. Feria Laboral para la población víctima y la gestión que consiga que las EPS le den prioridad en la prestación de los servicios de salud a las víctimas.
Qué son los Centros Regionales de Atención y Reparación a Víctimas
Son una estrategia de articulación interinstitucional del nivel nacional y territorial que tiene como objetivo atender, orientar, remitir, acompañar y realizar el seguimiento a las víctimas que requieran acceder a la oferta estatal en aras de facilitar los requerimientos en el ejercicio de sus derechos a la verdad, justicia y reparación integral. Funcionan en un espacio permanente que reúne la oferta institucional y se implementan de manera gradual en los municipios en donde concurran la mayor cantidad de víctimas, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada territorio, al igual que los programas, estrategias e infraestructura existentes.
- Gobiernos Nacional y Departamental impulsan proyectos productivos en los Montes de María
- Gobernador pide atacar a mafias que operan en La Mojona y la Serranía de San Lucas
- Gobernador de Bolívar insiste en que Electricaribe debe irse de la Región Caribe
- Electricaribe habría desfalcado a 600 mil usuarios de estratos bajos: Contraloría
- Gobernador de Bolívar dice que no descansará hasta cuando Electricaribe sea liquidada
- Gobernadores, en cuarentena para enfrentar inminentes racionamientos de energía
- Superintendente de Servicios Públicos no descarta intervención de Electricaribe
- El gobernador de Bolívar y el alcalde de Cartagena elevan sus voces contra abusos de Electricaribe
- Electricaribe, ¡no más abusos!, advierten los nuevos mandatarios de la Región
- Ultimátum de los mandatarios a Electricaribe
- Gobernadores de la Región Caribe le piden otra vez a Electricaribe «que cumpla o se vaya»
- Este jueves, cumbre de mandatarios del Caribe
- Se abre paso a la conformación del Frente de Control Social a los servicios Públicos de Cartagena
- Cortocircuito con Electricaribe