Antonio Quinto Guerra Varela podría regresar en pocos días a la Alcaldía de Cartagena como resultado de una decisión del Consejo de Estado que revocaría la suspensión de su elección decretada como medida cautelar por el Tribunal Administrativo de Bolívar.
Así se infiere -en primer lugar – de un mensaje del propio mandatario suspendido, publicado el miércoles 13 de junio en sus distintas redes sociales, mediante el cual envía «un parte de tranquilidad» a los cartageneros, les asegura que «pronto la justicia y la democracia primarán» y les pide que «pensemos en el bien común, pensemos en nuestra ciudad«.
Y así se desprende -de igual manera – de una nota publicada en Política Heroica, un portal de internet cercano al poder local, en la cual se asegura que «pudo conocer de manera exclusiva que existe un proyecto de fallo que suspende la medida cautelar contra el alcalde Antonio Quinto Guerra, lo cual le permitiría regresar al sillón de mando del Palacio de la Aduana«.
Según el medio digital, «la decisión que al parecer ya está tomada por el Consejo de Estado se daría a conocer mañana viernes o el día lunes en ese sentido el presidente de la república tiene que anular el decreto que nombra como alcalde provisional a Yolanda Wong y automáticamente el Conservador volvería a tomar los rumbos de la ciudad» (sic).
En concepto del reportero de dicho medio, «luego de la anulación del decreto que nombra a Wong como mandataria encargada, no sería necesario que Quinto volviera a tomar posesión, ya que fue elegido por voto popular por más de 72 mil cartageneros, sin embargo, es necesario aclarar que el fallo obecede a una solicitud interpuesta por el alcalde ante el Consejo de Estado donde pide que su caso sea revisado porque considera que se violó su debido proceso«.
«La decisión de fondo de que si está o no inhabilitado la tomaría más adelante el mismo Consejo de Estado, ya que la decisión que se tomará en estos días es para salvaguardar los derechos de Quinto Guerra«, agregó.
Tras conocer el anuncio del conocido portal, el comunicador social y bloguero de El Espectador, Juan Diego Perdomo Alaba, preguntó en su cuenta en Twitter: «señores @consejodeestado, ¿cómo es posible que un pasquín digital local le esté ‘chiveando’ los fallos a la máxima autoridad de la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo en el país?, ¿qué falta de respeto es esa?».
Curiosamente, tras dicha publicación, de las redes sociales del suspendido alcalde fue bajado su mensaje optimista a los cartageneros.
- «Desde el viernes notificamos la suspensión del alcalde»: presidente del Tribunal Administrativo
- «Se le dijo, se le advirtió, se le recomendó». Crónica de una suspensión anunciada
- Dos conceptos distintos sobre una misma situación: la supuesta inhabilidad de Quinto
- Procuraduría pide suspender provisionalmente elección de Quinto como alcalde de Cartagena
- PGN no da su brazo a torcer: tras decisión del CNE anuncia que instaurará nuevas acciones
- Por vicios de legalidad, Procuraduría solicita la nulidad de decisión del CNE sobre Quinto
- CNE no ha decidido aún si revoca o no inscripción de Antonio Quinto Guerra
- «Es falso que (Quinto) esté inhabilitado, como de manera malintencionada se ha dicho»
- Por inhabilidad de Quinto, El Tiempo pide al CNE atender solicitud de la Procuraduría
- Estos son los nueve magistrados del CNE que podrían definir hoy el futuro de Cartagena
- En horas el procurador, y en días el CNE, se pronunciarán sobre inhabilidad de Quinto
- Pronunciamiento sobre inhabilidad de Quinto enfrenta a abogados y periodistas
- Inhabilidad de Quinto, ¿declarada por el CNE o por la Jurisdicción de lo Contencioso?
- Solicitan al CNE revocar inscripción de candidatura de Quinto Guerra a la Alcaldía
- Campaña de Quinto Guerra asegura que el fantasma de la inhabilidad no lo atemoriza