Luego de que el alcalde encargado de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, le pidiera a los miembros de la Fundación Cívico – social pro Cartagena -Funcicar que dejen «de ser policías que acaban, para ser policías que construyen» (hacer click), en reacción a las observaciones del colectivo social a varios convenios interadministrativos suscritos con la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar -Edurbe, en diversos escenarios han seguido lloviendo críticas al mandatario interino.
Ayer, los integrantes del Consejo Territorial de Planeación -CTP – de Cartagena suscribieron una declaración en la que manifiestan que «son inexplicables las apreciaciones» de Londoño Zurek sobre algunos «manejos en la contratación de Edurbe», ya que las mismas están «fundamentadas en indagaciones y verificación de información oficial salida de la misma Alcaldía».
«La mala imagen de Edurbe no es nueva en la ciudad y que sus directivos actuales estén interesados en enderezar sus caminos es positivo», señalaron los miembros del CTP, «pero que la ciudadanía tenga dudas sobre su actuar no se borra de un trazo».
Para el CTP, conformado por Miguel Caballero, en representación de la Localidad 3; Bladimir Valencia, de la Localidad 1; Henry Romero, de la población en condición de discapacidad; Efrén Herrera, de las Juntas de Acción Comunal; y Antonio Aponte, del sector medioambiental, «preocupa la posición de la Alcaldía, que frente a una manifestación de desconfianza por el funcionamiento de Edurbe sale a la defensiva y se va lanza en ristre sobre los miembros de Funcicar por ejercer una función de control social».
En sus declaraciones públicas, el CTP, una instancia territorial de planeación creada por el constituyente (leer Art. 340 de la Constitución Política de Colombia) para promover y garantizar la auténtica participación ciudadana en la construcción y seguimiento de las políticas públicas establecidas en virtud del principio de la planeación participativa, aunque inquieta que «en el gobierno de las transparencias se ponga en riesgos a todos aquellos que traten de ver más allá de sus actuaciones, porque serán calificados de intrusos y detractores», ello «no evitará que los cartageneros dejen de estar atentos a todas las acciones y decisiones que se asuman desde la Administración» (leer ‘Un alcalde descontrolado por el control social‘).
«La vigilancia de lo público requiere del concurso de todos»: Transparencia por Colombia
El director ejecutivo de la corporación Transparencia por Colombia, Andrés Hernández Montes, también reaccionó a las expresiones del alcalde encargado de Cartagena en contra del control social que realiza Funcicar.
En concepto del máximo vocero de Transparencia por Colombia, filial de ‘Transparency International – The Global Anti-Corruption Coalition’, «el control ciudadano ejercido por Funcicar a la Administración distrital de Cartagena es fundamental, más aún cuando las instancias de control estatal se encuentran cuestionadas.
«El control ciudadano debe ser crítico, sustentado en datos y orientado a plantear propuestas, tal como lo hace Funcicar», advirtió Hernández Montes tras exhortar «a la Alcaldía de Cartagena a tomar en cuenta las alertas que Funcicar y toda la ciudadanía deben realizar en un momento en que la vigilancia de lo público requiere del concurso de todos».
- En defensa de Edurbe, alcalde le pide a Funcicar «dejar de ser policías que acaban»
- Gerente de Edurbe desmiente a Funcicar: «Distrito no ha perdido $3.000 millones», dice
- Gerencia de Edurbe, haciendo esfuerzos por recuperar la confianza perdida
- Edurbe ‘acelera el ritmo’ para entregar obras del Centro Histórico esta semana
- Bernardo Pardo, la fórmula de Sergio Londoño para recuperar Edurbe
- Alcalde distrital y gerente de Edurbe, a explicar detalles de Convenio por $5.301 millones
- Funcicar ‘le pone el ojo’ a la inversión de $800 mil millones en cuatro megaobras
- Gerencia Regional de la Contraloría ratifica procesos fiscales contra Dionisio Vélez
- Vélez y otros funcionarios de su Gobierno, a responder a la CGR por presunto detrimento
- La Contraloría General realizará un control excepcional al gobierno de Dionisio Vélez
- Hallazgo sobre comisión de éxito, apenas la primera perla de un rosario de irregularidades
- Con un informe de Funcicar como prueba, la Fiscalía deberá investigar irregularidades en unas obras civiles
- El basurero de Henequén, una bomba de tiempo y un ejemplo de corrupción
- Por prorrogar contrato con Acuacar a seis años de su vencimiento, solicitan a los órganos de control investigar al alcalde de Cartagena
- Relleno de Henequén, también ejemplo de uno de los problemas más urgentes que deberá resolver el alcalde
- Lupa a obras del ‘Ahora Sí’, Concejo realizará debate de control político
- Denuncian otro regalo a una firma barranquillera: la vuelven a contratar para que diligencia ante la banca un préstamo que está completamente garantizado
- El Observatorio a la Transparencia en la Contratación Estatal sigue encontrando irregularidades
- Al tiempo que el Concejo, casi en pleno, respaldó la prórroga con Acuacar, en la PNG fue interpuesta una queja