Por fin, queridos lectores, turistas y snobs: el Hay Festival Cartagena 2017, que se realizará entre el 26 y el 29 de enero próximos, ya tiene programación oficial. No pierda el tiempo y arme desde ahora sus propios calendarios y defina a qué van a ir para que antes de que finalice este año ya tenga reservadas las boletas de los eventos imperdibles, de acuerdo con los intereses personales o profesionales de cada uno.
El Hay, por antonomasia, es el evento sobre literatura más trascendente del mundo hispano, pero les adelantamos que en la edición XII la neurociencia, el actual mapa político en el mundo, las historias cotidianas, las migraciones, las minorías y la magia del Caribe, serán temas de los que se hablará casi tanto como de las novelas de algunos de los escritores más reconocidos en el mundo.
Veremos y escucharemos al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y a los no menos reconocidos en el universo literario Leonardo Padura, Hisham Matar, Phil Manzanera, Carmen Aristegui, Fernando Aramburu, JoëlDicker, María Machado y Alfredo Molano, por mencionar algunas de las más de 100 personalidades que asistirán a este encuentro.
La directora del Hay Festival Cartagena, Cristina Fuentes, destacó el diálogo como uno de los pilares sobre los que se fundamenta esta aproximación al mundo de las ideas: “crear espacios culturales para dialogar es reconocerse en el otro. Por eso resaltamos el diálogo como el eje principal de este encuentro. El propósito es acercar las ideas más brillantes y creadoras de los grandes intelectuales, y ponerlas al alcance de los presentes”.
Sabemos que si un valor agregado tiene esta reunión de intelectuales y escritores en una ciudad donde pocos leen y donde las pocas librerías que existen padecen de soledad (salvo las que son usadas por tertuliaderos), es que brinda una oportunidad de imaginar el mundo a partir de historias reales que nos identifican a los que vivimos en Colombia con quienes viven en Nueva Delhi o en San Petersburgo. Por eso -quizás- el Hay Festival valga tanto la pena, más que por comprar libros masivamente que probablemente no se leerán después.
Así -como podrá ver a continuación – se vendrá el Hay Festival Cartagena 2017, un diálogo de historias e ideas sobre el mundo. Aquí puede ver toda la Programación: https://www.hayfestival.com/cartagena/documents/2017/Hay-Festival-Cartagena-2017_Programa.pdf
Contexto:
– Con diversos actos, Cartagena y Bolívar celebran el ‘Día del Músico’
– Unibac rinde homenaje al destacado compositor, músico y poeta Adolfo Mejía
– Unibac abre las inscripciones para el primer semestre del 2017
– Hoy viernes, gran concierto de jazz, blues y R&B en el parque Lácides Segovia de Manga
– Hoy, gran clausura del 9° Festival de las Artes
– Banda 23 de Noviembre de Santa Rosa del Sur, la gran ganadora del Festibandas 2015
– Ganadores del 1er. Festibandas, listos para viajar a los EEUU
– Del 6 al 8 de agosto, en Cartagena no todo será promesas y discursos de políticos
– En El Carmen de Bolívar, ¡listos para gozarse el III Festimaría!
– Comienzan a sonar los redoblantes, los bombardinos y los clarinetes
– De Soplaviento, la banda ganadora